Su cuerpo está dividido en: cabeza, pie y masa visceral. La pared de la parte dorsal del cuerpo se pliega y se extiende a cada lado del cuerpo formando el manto o palio; el espacio situado entre el manto y el cuerpo se denomina cavidad del manto o cavidad paleal.
¿Cuáles son las partes del cuerpo de los moluscos?
En general, los moluscos presentan un cuerpo dividido en tres zonas: la cabeza, el pie y la masa visceral. Su pared dorsal forma un par de repliegues que caen a ambos lados del cuerpo y constituyen el manto, que tiene función protectora y delimita un espacio conocido como cavidad paleal, donde se alojan las branquias o pulmones del molusco.
¿Qué son los moluscos?
Es un grupo de moluscos muy antiguo del que se conocen unas 7.500 especies fósiles y unas 800 vivientes. Son organismos típicamente pelágicos, aunque la mayoría han adoptado un modo de vida bentónica (asociada al fondo marino). En este grupo se incluyen los calamares, los pulpos, las sepias y los nautilos.
¿Qué es la boca en los moluscos?
Para empezar a describírtelo, lo haré a medida que explico el proceso de la digestión, y este comienza por la boca, que es el primer órgano del que hablaré a continuación. Al igual que en la mayoría de los animales, la boca en los moluscos es la entrada al sistema digestivo de estos.
¿Cómo respiran los moluscos?
Por otro lado algunas especies de moluscos realizan la respiración de forma cutánea es decir respiran a través de la piel. Los moluscos pueden llegar a medir entre 15 centímetros a 18 metros de longitud y pesar hasta 450kg.
¿Cuáles son las características principales de los moluscos?
El patrón básico de un molusco consiste en un organismo de cuerpo blando; oval, con simetría bilateral y una concha convexa en forma de sombrero chino (ausente o interna en algunos grupos).
¿Qué son los moluscos para niños de primaria?
Los moluscos son lesiones producidas en la piel, generalmente de los niños, que consisten en un pequeño nódulo de color blanquecino o nacarado con un mínimo orificio central. Suponen una de las infecciones virales más frecuentes en la infancia y su poder de contagio es alto.
¿Cuánto tiempo viven los moluscos?
En su hábitat natural, los caracoles Achatinidae viven alrededor de entre cinco y siete años y los caracoles del género Helix aproximadamente de dos a tres.
¿Cómo está formado el aparato reproductor de los moluscos?
El aparato reproductor está formado por los gonocoristas (con dos gónadas que fusionan entre sí) con dos gonoductos que van directamente a la cavidad del manto muy cerca de la salida del agua.
¿Cuáles son los tres grupos de moluscos y sus características comunes?
Tipos de moluscos
¿Cuáles son las principales clases de moluscos?
Moluscos
¿Qué son los moluscos y de qué se alimentan?
Qué comen los moluscos
Los filtradores que se alimentan de microorganismos microscópicos que flotan en el agua como por ejemplo algas, protozoos y partículas. Los ramoneadores que son los moluscos que se alimentan de microorganismos pero que los ingieren de las rocas donde estos se quedan atrapados.
¿Qué son los moluscos en la piel?
El molusco contagioso es una infección viral de la piel que tiene como resultado protuberancias redondas, firmes e indoloras cuyo tamaño varía y puede ser como la cabeza de un alfiler o la goma de borrar de un lápiz. Si te rasguñas o lastimas las protuberancias, la infección puede diseminarse a la piel circundante.
¿Qué animal vive 150 años?
Tortuga gigante de Galápagos
Su esperanza de vida se sitúa en torno a los 150 y a los 200 años.
¿Qué animal puede vivir más de 100 años?
El animal con la vida más larga es biológicamente inmortal: Turritopsis dohrnii, también llamada la ‘medusa inmortal’.
¿Cuál es el animal que vive más años del mundo?
Los animales terrestres más longevos
Actualmente, el animal terrestre más viejo del mundo es Jonathan, una tortuga gigante de Aldabra de 183 años que vive en los terrenos de la mansión del gobernador de la isla de Santa Helena.
¿Cómo se reproducen los moluscos para niños?
La reproducción de los moluscos
Principalmente, los moluscos se reproducen a través de la reproducción sexual, es decir, dentro de cada especie existen individuos unisexuados, moluscos hembras o moluscos machos.
¿Cómo se reproducen los moluscos asexualmente?
La reproducción de los moluscos es exclusivamente sexual; pueden ser unisexuados (también denominado dioicos, como en los bivalvos) o como en el caso de la mayoría de los gasterópodos, hermafroditas (simultáneos o consecutivos) con capacidad de autofecundación o sin ella.
¿Qué son los moluscos viviparos o ovíparos?
La FECUNDACIÓN es INTERNA y son OVÍPAROS, es decir que ‘nacen’ a partir de un huevo depositado en el exterior, sobre las plantas, o en el agua. Los moluscos se clasifican según el número de conchas.